Retos tecnológicos en el sector asegurador
En una sociedad hiperconectada, la transformación digital es la clave para garantizar la competitividad de las compañías aseguradoras
Productividad digital en movilidad
Aumentar la productividad con la evolución de perfiles de trabajo híbrido presencial-remoto, digitales y en movilidad.
Amenaza de ciberataques
Respuesta ante el incremento de los ciberataques, que puede afectar económicamente y a la imagen de la empresa.. Las herramientas digitales profesionales son claves para evitarlo.
Cliente digital exigente
Transformación de los procesos y los canales de atención para dar respuesta al reto de la evolución digital de los clientes.
Eficiencias operativas
El cambio del entorno y de la digitalización requiere una transformación TIC que se traduzca en eficiencias de los gastos operativos.
Explotación de los datos (IA)
Analítica avanzada e Inteligencia Artificial para convertir los datos en información de valor para el negocio
Comunicaciones para el sector
La tecnología y la transformación de las comunicaciones crea nuevas posibilidades en el sector asegurador

Redes flexibles SDN
La flexibilidad de la conectividad al servicio del negocio. La evolución a SDN permite crear una red más robusta y flexible para integrar la red corporativa y de oficinas de las aseguradoras de forma más eficiente.

Oficinas WiFi
Las oficinas de la entidad aseguradora gracias al WiFi pueden ofrecer nuevos servicios, ganar en eficiencia y ahorrar costes.

Movilidad 5G
Las redes móviles 5G, con edge computing y network slicing, ofrecen nuevas posibilidades a perfiles en movilidad (peritos, asesores, comerciales).
La tecnología, tu aliado en el reto de la ciberseguridad
Ningún sector puede quedarse al margen de la amenaza creciente de los ciberataques
Seguridad integrada en la Red
Las arquitecturas SASE permiten dar respuesta al negocio con un modelo integrado en la red, extremo a extremo, más eficiente.
Seguridad en dispositivos para nuevos perfiles
EDR es un sistema avanzado de detección y prevención avanzada de amenazas complejas, abarcando también la eliminación y mitigación.
Cloud segura
A medida que se evoluciona a las TIC en cloud, se requieren soluciones de seguridad especializadas para accesos, identidades, y seguridad del dato.
Empleados en movilidad en el sector asegurador
Las comunicaciones convergentes y el puesto de trabajo digital facilitan el cambio de paradigma hacia un trabajador móvil más flexible y eficiente
Voz convergente en movilidad
Las soluciones de voz convergente fijo-móvil facilitan la movilidad y productividad de los diferentes perfiles de las aseguradoras (peritos, comerciales, asesores,…)
Colaboración híbrida
Herramientas de productividad y colaboración permiten un entorno de trabajo híbrido, en remoto y en la oficina, compartiendo reuniones y documentos.
Gestión integrada del puesto de trabajo
Una gestión integrada del puesto de trabajo digital permite optimizar y mejorar la atención al usuario a lo largo de todo su ciclo de vida.
Evolución Cloud
La evolución a la Cloud permite simplificar infraestructuras y procesos, lanzando servicios más rápidamente, más flexibles, escalables y de menor coste
Infraestructuras mixtas
La infraestructura tradicional se combina con la cloud, con orquestación de plataformas, y permite realizar rápidamente desarrollos, con menor coste y sin riesgo.
Continuidad de negocio
El respaldo y continuidad de negocio gracias a la cloud, permite modelos más sencillos, baratos, con ahorro de espacio y de acceso inmediato, sin aumentar el riesgo.
Aplicaciones en la nube
Las aplicaciones desde la nube permiten ahorro de costes, flexibilidad, actualizaciones automáticas, escalado y backup transparente.
Aseguradora Digital omnicanal
La digitalización de la atención y relación con el asegurado permite proporcionar una experiencia excelente en todos los canales para entornos online y offline
Big Data enriquecido
La Analítica avanzada en el sector seguros permite modelos predictivos (Gestión de Riesgos y disminución del fraude), mejorar la calidad en el servicio y proporcionar una atención personalizada.
Contact Center omnicanal
El contact center se perfecciona con herramientas CRM avanzadas, con canales online, chatbots, y soluciones de IA, para optimizar la operativa de siniestros y atención cliente.
IoT en el sector asegurador
El IoT permite sensorizar activos y personas, aportando valor y optimización en muchas ramas del sector seguros: coche, hogar, salud, mascotas, personas mayores, comunidades de vecinos,…
Aplicaciones en movilidad
La operativa con los asegurados y con los proveedores de servicios se puede optimizar con aplicaciones en movilidad: peritos, grúas, reparadores, asesores, …
Espacios Digitales
Asegurados mejor atendidos e informados en oficinas, clínicas y centros médicos: Gestión de accesos y turnos, Pantallas y tótems informativos e interactivos, localización de interiores, ambientación Musical, Medición de afluencia…

Descubre todas nuestras Tecnologías
Conoce algunas de nuestras soluciones para Finanzas y Banca

Para tu nube
Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.
Para tus Empleados
La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.
Ciberseguridad
Te ayudamos a proteger tus áreas de mayor riesgo y reforzar tus defensas con las mejores prácticas de seguridad.
Preguntas más frecuentes
¿Cómo ayudará el 5G al sector Seguros?
Mejorará la experiencia cliente online al reducir la latencia, facilitando la gestión de la contratación, los partes, acceso a expertos, colaboradores y reparadores , acelerando los procesos. Facilitará también la conexión de oficinas móviles o como elemento de respaldo, facilitando el acceso a contenidos gracias al edge computing.
¿Por qué usar SDN en el sector Seguros?
Las redes SDN permiten aumentar la flexibilidad y fiabilidad de la conexión de las sedes corporativas y oficinas con el CPD corporativo, las nubes públicas y con Internet Permite también un mejor control y ahorro de costes al optimizar el uso de los recursos de red corporativos.
¿Cuál es la promesa del IoT en el sector ?
Todos los informes muestran las grandes expectativas de crecimiento del IoT en el sector, debido a sus múltiples usos (coche, salud, personas mayores, mascotas, hogares, comunidades de vecinos, empresas,…). La clave sería estudiar cada caso de negocio y acceder a un partner tecnológico TIC sólido para probar y arrancar los casos de uso.