ultimas-novedades-mwc-25-tlefonica-stand

MWC: las últimas novedades

Telefónica presentaba la semana pasada en la última edición del MWC, en un stand de 960 metros cuadrados, sus soluciones más disruptivas para liderar el cambio e inspirar el progreso tecnológico -ese era precisamente su lema: “Leading change, inspiring progress”.

La capacidad de anticiparse al cambio está en su ADN: es una compañía que ha pasado de la voz a los datos, del cobre a la fibra, a liderar casos de uso punteros de 5G, construir redes inteligentes y abiertas, integrar la inteligencia artificial en su propuesta de valor y en diferentes sectores y adelantarse a los desafíos de seguridad que plantea la computación cuántica, como mostró en esta última cita del Mobile.

Disrupción por tierra, mar y aire en las demos

Con la demo “Open Gateway 5G Drones” presentó un revolucionario servicio integral para drones, al que ya dedicamos un post propio. Se apoya en la red 5G de altas prestaciones de Telefónica y las capacidades que brindan las API de Open Gateway (que permiten la obtención de información dinámica acerca de la densidad de población en una zona y tiempo específicos para seleccionar la mejor ruta, una mejor planificación del vuelo y optimización de la calidad de servicio en momentos críticos). Entre sus casos de uso están el transporte de material sanitario, prevención de incendios y gestión logística.

“Quantum-Safe Networks”, por su parte, mostraba cómo Telefónica evoluciona sus redes, junto con un ecosistema de partners líderes, para afrontar los retos actuales y los desafíos futuros que conlleva la computación cuántica. Se mostraban tres casos de uso con una capa extra de protección:

  • En redes privadas 5G en un entorno altamente sensible y demandante de latencia mínima como es la operación en remoto de un submarino de vigilancia.
  • En redes públicas para las eSIMs que llevan los contadores inteligentes de gas, agua o luz, preservando la privacidad y evitando las manipulaciones de los datos transferidos.
  • En dispositivos IoT en entornos críticos como sanidad, industria y minería.

Y, finalmente, con la demo “Digital Operations Center” la compañía enseñaba cómo es el trabajo diario de los expertos en ciberseguridad y las capacidades avanzadas de monitorización y operación que ofrece de forma ininterrumpida desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC). Los visitantes pudieron experimentar in situ estos tres escenarios:

  • Análisis de los pasos a seguir cuando se detecta una IP que intenta acceder a múltiples usuarios y el extra de seguridad que proporciona la solución de SIEM al monitorizar y detectar de forma continua y automatizada anomalías y ciberamenazas.
  • Actuación frente a una fuga de datos y su publicación en la dark web. El equipo de Threat Intelligence permite anticiparse a los ataques y diseñar respuestas efectivas con el apoyo de soluciones integrales de ciberseguridad.
  • Gestión de un ataque de ransomware en un entorno corporativo, con los pasos para identificarlo y resolverlo gracias a  servicios de detección y respuesta gestionada (MDR) y el trabajo de Threat Hunting y el análisis forense digital (DFIR).

El ágora del futuro

El Ágora de Telefónica se convirtió un año más en centro de conocimiento y puente al futuro con 25 sesiones en directo que giraron, en esta ocasión, entre otros temas, en torno a:

-La transformación digital de la sanidad, donde Telefónica Empresas es un partner de referencia. Si el año pasado se presentó el piloto de cirugía robótica inmersiva con la plataforma mSurgery, pionero en el mundo, este año “CatEye" y " Monitorización sanguínea inteligente" ponían de relieve el enorme potencial de combinar 5G e IA en oftalmología y oncología. Telefónica también expuso su propuesta de valor en social para la transformación de los cuidados con sus soluciones de teleasistencia avanzada y telemedicina, junto con inteligencia artificial y analítica del dato. 

-Industria es otro sector donde Telefónica Empresas juega un papel clave como integrador. El sector se enfrenta a grandes retos y la digitalización es la clave para elevar la competitividad de las empresas españolas y convertirlas en resilientes frente a los desafíos a los que se enfrentan y conseguir una mayor autonomía estratégica y modelos de producción más sostenibles, como ya explicábamos en este blog.

La apuesta de Prosegur por la IA generativa en el puesto de trabajo

-En el MWC 2025 se han mostrado avances también respecto a la experiencia de empleado aumentada. En la pasada edición ya hubo una ponencia dedicada a casos de uso de inteligencia artificial generativa en el puesto de trabajo. Y en esta ocasión se ha presentado el caso de éxito de Prosegur, que está implementando tecnología de inteligencia artificial y automatización para impulsar la eficiencia y transformar la experiencia de atención a los empleados.

– “Más allá de la nube: edge computing y el futuro de la IA  distribuida” fue el título de otra de las ponencias. Edge computing, al acercar el procesamiento de datos al origen en que se generan reduce la dependencia de la nube y es una tecnología esencial para maximizar el potencial de la IA. La optimización del procesamiento y la latencia mínima no solo transformarán el rendimiento sino que ampliarán las posibilidades de la IA, permitiendo que tome decisiones más rápidas y precisas.

Network Slicing 5G para comunicaciones críticas en el 112 Extremadura

-Se habló, además, de la revolución de las comunicaciones críticas en 5G con Network Slicing y el caso de éxito del 112 Extremadura. En 2024 ya pudo verse una demo sobre el potencial de la robotización y realidad extendida en situaciones críticas, gracias a las posibilidades de 5G y network slicing, que permiten manejar un dron o un robot terrestre para la supervisión o protección de determinados entornos.

-Y continúa la revolución de las redes como plataformas abiertas, lo que fomenta la innovación e impulsa una nueva generación de servicios digitales. En esta edición del MWC se vio cómo Telefónica acelera el despliegue mundial de Open Gateway con acuerdos con tecnológicas y compañías de todo el mundo.

En definitiva, las últimas novedades del MWC nos conducen a la transformación como trampolín para superar los retos actuales y construir un futuro ilusionante. El compromiso de Telefónica Empresas con la innovación tecnológica para contribuir al progreso y la sostenibilidad la convierte en el mejor partner  para recorrer este camino.  

Como es habitual, para profundizar en todo este potencial de la convergencia tecnológica en este momento y concretarlo en proyectos ya en marcha, Telefónica ha publicado cuatro cuadernos digitales de transformación (sobre Innovación, Progreso, Sostenibilidad y Telefónica Open Gateway) con una treintena de casos de éxito de soluciones y servicios desarrollados por la compañía. Entre ellos, la mejora de los procesos legales con IA generativa por parte de Abogacía General del Estado el alumbrado inteligente en Santiago de Compostela o la aplicación de smart agro 5G en un viñedo.

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Tecnologías Telefónica

Soluciones y Sectores

Sanidad Digital

Más moderna, eficiente y accesible

Te ayudamos a extender los servicios sanitarios más allá del centro de salud, a crear nuevos canales de comunicación con pacientes y profesionales sanitarios y a optimizar el uso de los recursos.. Disponemos del equipo humano y de las capacidades necesarias.

Sector Industrial

La industria transforma sus procesos gracias a las tecnologías 4.0 y ahora es más digital, conectada y sostenible.

Drones con 5G para empresas

Aprovecha las capacidades de los vehículos áreos no tripulados

Proyectos de drones acorde a tus necesidades llave en mano incluyendo toda la cadena de valor.

Redes Privadas 5G

Aprovecha todas las posibilidades de la red inalámbrica del futuro

La red de nueva generación 5G tiene características, como el Network Slicing que optimiza el rendimiento de la conectividad, que permiten hacer cosas hasta ahora impensables. Ofreciendo grandes posibilidades de innovación a las compañías.

Digital Workplace

Del trabajo presencial hacia el plano virtual

Las soluciones de puesto de trabajo que tus empleados necesitan para poder gestionar de manera sencilla e integrada todo su ecosistema tecnológico con la mejor experiencia de usuario.

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Scroll to Top